Crisis climática

Los cambios en el clima afectan a todas las especies del planeta, y ni las plantas, los seres humanos, los hongos, los insectos ni los animales quedan exentos.

El cambio climático probablemente sea la mayor amenaza para la vida en la Tierra

Entre el 12 y el 20 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la deforestación y de los incendios forestales provocados por el ser humano. El cambio climático también está prolongando los periodos de sequía, lo que genera incendios forestales más frecuentes y devastadores que destruyen más bosques. En muchos lugares, los bosques no logran regenerarse antes de que ocurra el próximo incendio, y cada vez se convierten en sabanas y llanuras permanentes.

Bosques del Mundo trabaja tanto para conservar los bosques como para frenar la deforestación. También impulsamos una agenda política que aborde el cambio climático y sus consecuencias.

Fenómenos meteorológicos extremos

Aunque no conocemos todas las consecuencias definitivas de los drásticos cambios climáticos, sabemos que este proceso ya está en marcha. Enfrentamos el aumento del nivel del mar, inundaciones más frecuentes y graves, huracanes, tormentas, sequías, incendios forestales y otros fenómenos meteorológicos extremos que solo parecen empeorar debido a la insuficiencia de las medidas actuales para detenerlos. En el peor de los casos, las consecuencias podrían ser catastróficas, amenazando nuestra forma de vida tal como la conocemos

Los más pobres pagan el precio más alto

Los países más afectados por el cambio climático suelen ser los más pobres, que carecen de los recursos necesarios para enfrentar los fenómenos extremos. Estos países también son frecuentemente los que experimentan mayores tasas de deforestación.