Para Bosques del Mundo, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima de este año, la COP30, es particularmente importante. No solo porque cada vez es más urgente alcanzar un acuerdo global sobre acciones concretas, sino también porque a la conferencia climática de 2025 ya se le conoce como la “COP de los Bosques”.
Esto se debe en parte a la ubicación de la conferencia en la región amazónica, en Belém, Brasil, y también a que la presidencia brasileña ha sentado las bases para un mayor enfoque en los ecosistemas forestales. Los bosques desempeñan un papel crucial en la mitigación del cambio climático, a la vez que albergan la mayor parte de la biodiversidad mundial, así como a miles de pueblos indígenas y comunidades que dependen de los bosques.
Cuando Bosques del Mundo participe en la COP30, la atención se centrará en varias áreas clave, todas ellas vitales para los bosques del mundo.
Los pueblos indígenas al centro
Un punto particularmente importante para Bosques del Mundo es apoyar a los numerosos pueblos indígenas y comunidades locales que participan en la conferencia. Se espera que el papel de los pueblos indígenas en la protección de los bosques sea un punto destacado de las negociaciones. De hecho, Brasil aspira a establecer un récord de participación indígena en la COP30, con alrededor de 3.000 representantes de todo el mundo, 1.000 de los cuales participarán en las negociaciones oficiales.
Los pueblos indígenas y las comunidades locales que dependen de los recursos forestales exigirán una voz más fuerte en la política climática, basada en sus conocimientos tradicionales y derechos territoriales.

Clima y biodiversidad en interacción
Otro enfoque que Bosques del Mundo seguirá de cerca es la integración del clima y la biodiversidad. Se espera que las negociaciones hagan especial hincapié en el papel crucial de la biodiversidad para lograr la resiliencia climática. Los temas clave incluirán la integración de los objetivos climáticos y de biodiversidad, así como la promoción de soluciones basadas en la naturaleza.
Bosques del Mundo trabajará para garantizar que la interconexión de estas crisis se destaque claramente durante la COP30. Si bien la destrucción de los ecosistemas agrava el cambio climático al liberar grandes cantidades de carbono almacenado, el cambio climático, a su vez, acelera la pérdida de biodiversidad. Por lo tanto, es urgente encontrar soluciones integradas y sistémicas que puedan abordar ambas crisis mediante enfoques más sostenibles y resilientes.
Un nuevo modelo para el financiamiento climático
Finalmente, Brasil, como país anfitrión, ha lanzado la iniciativa Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por su nombre en inglés). El objetivo del fondo es hacer que la protección de los bosques tropicales sea económicamente atractiva para que pueda competir con las actividades que impulsan la deforestación. La idea se basa en que los mecanismos de conservación forestal generalmente compensan para evitar la deforestación, calculada generalmente sobre la cantidad de carbono no emitido a la atmósfera porque los árboles permanecen en pie. Con el TFFF, se presenta un nuevo modelo de financiación climática que reconoce y recompensa directamente el valor económico de los servicios ecosistémicos que proporcionan los bosques.
Se espera que el fondo se lance en la COP30 e incluye a 12 países con el objetivo colectivo de recaudar 125 mil millones de dólares para la conservación de los bosques tropicales. Bosques del Mundo espera con interés el lanzamiento del fondo y abogará, en particular, por que el Norte Global contribuya activamente a esta iniciativa.
El 25% de los bosques del mundo se ha perdido ya. Ahora se trata de movilizar todos los esfuerzos para proteger los aproximadamente 4.000 millones de hectáreas de bosque que quedan, de las cuales menos del 40% se consideran intactas.
La COP30 será un momento decisivo para los bosques del mundo. Se requiere valentía, acción y responsabilidad compartida si queremos proteger el clima, la biodiversidad y a las personas que viven en los bosques y dependen de ellos.
Últimos artículos sobre clima y protección de los bosques

Vil du bevare skoven?
Med en fast støtte til Verdens Skove bliver du Forest Fighter og en del af et voksende fællesskab, der står sammen om at beskytte skoven hver måned.
Når du støtter Verdens Skove er du med til at bevare 26 tropiske skove og den danske skovnatur. Du hjælper de mennesker, der lever i og af skovene, bremser udledningen af CO2 fra skovrydning og ikke mindst giver en hånd til skovenes tusindvis af dyre- og plantearter, som vi gerne vil passe på.